


Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias Económica Administrativa (CUC)
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. ACERCA DE
3. ACTIVIDADES INTEGRADORAS
UNIDAD 1: GENERALIDADES DE LA MTK
1. CONCEPTO DE LA MERCADOTECNIA.
2. ANTECEDENTES DE LA MERCADOTECNIA.
3. OBJETIVOS DE LA MERCADOTECNIA.
4. FUNCIONES DE LA MERCADOTECNIA
5. APLICACIONES Y TIPOS DE LA MERCADOTECNIA.
UNIDAD 2: MEDIO AMBIENTE DEL MKT
2.1 EL MICROAMBIENTE DE LA COMPAÑÍA.
2.1.1. LA COMPAÑÍA.
2.1.2. PROVEEDORES.
2.1.3. INTERMEDIARIOS DE LA MERCADOTECNIA.
2.1.4. CLIENTES.
2.1.5. COMPETIDORES.
2.1.6. PÚBLICOS.
2.2 EL MACROAMBIENTE DE LA COMPAÑÍA.
2.2.1. AMBIENTE DEMOGRÁFICO.
2.2.2. AMBIENTE ECONÓMICO.
2.2.3. AMBIENTE NATURAL.
2.2.4. AMBIENTE TECNOLÓGICO.
2.2.5. AMBIENTE POLÍTICO.
2.2.6. AMBIENTE CULTURAL.
UNIDAD 3: MEZCLA DEL MKT
PRODUCTO
3.1 EL PRODUCTO Y CLASIFICACIONES DE PRODUCTO
3.1.1 CARACTERÍSTICAS Y ATRIBUTOS DE LOS PRODUCTOS
3.1.2 LÍNEA Y MEZCLA DE PRODUCTOS
3.1.3 FASES DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
3.1.4 ESTRATEGIAS EN LAS ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
ESTRATEGIAS DE PRECIO
3.2 CONCEPTO, NATURALEZA E IMPORTANCIA DEL PRECIO
3.2.1 OBJETIVOS EN LA FIJACIÓN DE PRECIOS
3.2.2 FACTORES A CONSIDERAR EN LA FIJACIÓN DE PRECIOS
3.2.3 MÉTODOS DE FIJACIÓN DE PRECIOS
3.2.4 ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS EN LA FIJACIÓN DE PRECIOS
ESTRATEGIAS DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
3.3 IMPORTANCIA DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN
3.3.1 COMPORTAMIENTO Y ORGANIZACIÓN DEL CANAL
3.3.2 DISEÑO DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN
3.3.3 ADMINISTRACIÓN DEL CANAL
3.3.4 DISTRIBUCIÓN FÍSICA
3.3.5 LOGÍSTICA Y ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS
ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN
3.4 COMUNICACIÓN INTEGRAL DE LA MERCADOTECNIA
3.4.1 PUBLICIDAD
3.4.2 PROMOCIÓN DE VENTAS
3.4.3 RELACIONES PÚBLICAS
4. EVALUACIONES
5. FLEXIÓN
6. ANEXOS
7. CONTACTO